Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria

Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria (CEPAP-UAB)

El Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria (CEPAP-UAB) es una unidad de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Reúne a investigadores y profesores de diferentes centros de investigación nacionales e internacionales. El centro trabaja tanto en investigación fundamental como en la divulgación científica en colaboración con la enseñanza no universitaria y universitaria sobre la formación y la mediación en el campo del patrimonio arqueológico. Sus líneas de investigación son: la tecnología de los primeros homínidos, la población prehistórica de los pre-Pirineos catalanes, la tecnología y la cultura material de las zonas domésticas y la recuperación y conservación del patrimonio arqueológico.

Actividades (general)

  • Desarrollo de estudios sobre la población prehistórica de los pre-Pirineos orientales. Análisis de los restos materiales con una cronología transversal que permite conocer la población prehistórica.
  • El patrimonio en 3D. La utilización del scanner 3D nos permite disponer de imágenes del registro arqueológico hasta hace bien poco inimaginables.
  • Organización regular de seminarios y de jornadas especializadas vinculadas a los temas de investigación del centro. Estos eventos se dirigen a los estudiantes del segundo y tercer ciclo de arqueología, prehistoria y otros así como a los investigadores y profesionales nacionales e internacionales.
  • Programas educativos para la enseñanza primaria y secundaria. Cabe destacar la colaboración con el CdA de la Noguera, la organización de talleres y de jornadas de puertas abiertas así como los proyectos de colaboración como el Campus Ítaca o La Escuela adopta un monumento.

Actividades en el marco del proyecto

En el proyecto de los Orígenes, trabajamos en la “musealización” del yacimiento paleolítico de la Roca dels Bous. La utilización como soporte didáctico de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) contribuye a una forma de divulgación innovadora basada en la utilización de las pantallas táctiles digitales (iPad, iPhone…) que proveen información audiovisual sobre los diferentes elementos que encontramos a lo largo de la visita. La finalidad del proyecto es la creación de un circuito turístico (El recorrido del Hombre de Neandertal) en la zona geográfica común a todos los socios del proyecto.
A través de esta ventana abierta al pasado, el objetivo es crear un “viaje en el tiempo” en busca del Origen de nuestros ancestros, realizando actividades concretas referidas a ciertos aspectos de la vida cotidiana en la prehistoria. Nuestro objetivo es la divulgación del conocimiento sobre la forma de vida del Homo neanderthalensis, que habitaba en nuestro territorio antes que los humanos modernos, así como sobre los medios y métodos que utiliza la investigación para la recuperación y la interpretación de los fósiles.

Las actividades

Los centros

Datos de contacto

Facultat de Lletres
Edifici B. Universitat Autònoma de Barcelona
8193 Bellaterra
Barcelona

Tél.: +34 935813705

E-mail :
[email protected]

Web :
www.arkeotic.org