Campo de Excavaciones Paleontológicas

Presentación

El yacimiento paleontológico de Montréal-du-Gers, descubierto por casualidad en 1987 y hoy propiedad del Museo de Historia Natural de Toulouse, es uno de los centros más significativos de Europa y el yacimiento paleontológico más importante descubierto en Francia en el último siglo. Data aproximadamente de hace 17 millones de años.
En el yacimiento se ha encontrado una rica fauna fósil. Desde su descubrimiento, se han extraído miles de huesos; se han catalogado más de 90 especies de vertebrados, entre ellas 50 especies de mamíferos, de reptiles, de anfibios y de aves. Entre las especies encontradas, se han descrito ya cuatro especies nuevas para la ciencia.
El centro tiene un gran valor patrimonial tanto por su riqueza a nivel paleontológico como por la importancia de los descubrimientos. El yacimiento se incluye en los diferentes inventarios de Patrimonio Geológico y está considerado de interés internacional.
Una cubierta con caminos periféricos permite buenas condiciones de trabajo para los excavadores y facilita el acceso a todos los públicos. El material ayudará a visualizar el pasado de Montréal-du-Gers y a comprender, al ritmo de cada uno, por qué encontramos numerosos fósiles en el lugar
Estas instalaciones se podrán visitar a partir de julio de 2012.

Itinerarios

Desde Montréal-du-Gers
Carretera D113 hacia el SE, a la izquierda, junto a la cantera.
Si viene por la autopista A62
Desde Burdeos: tomar la salida 4 (Agen), después la salida 6 (Nérac). Tomar dirección Condom y en Mezin, tomar dirección Montréal-du-Gers
Desde Toulouse: tomar la 2ª salida (A264) hacia Auch, y después la N124. Justo antes de Auch, tomar la D930 hacia Condom. En Valence-sur-Baïse, tomar la D142 dirección Montréal-du-Gers
En tren:
Estación de Agen y después, autobús SNCF hasta Condom
En avión:
Aeropuerto de Toulouse/Blagnac a 123 km de Montréal-du-Gers

Datos de contacto

Chantier de fouilles paléontologiques à Montréal-du-Gers
Lieudit Beon
32250 Montréal-du-Gers
Gers

Tél.: 05 67 73 84 84

E-mail :
[email protected]

Web :
www.museum.toulouse.fr